Revista Peruana de Investigación en Salud (Apr 2021)

Determinación del nivel de riesgo cardiovascular en teleoperadores españoles: variables asociadas

  • Ángel A. López-González,
  • Mª T. Vicente-Herrero,
  • Luisa M. Capdevila-García,
  • Mª V. Ramírez-Iñiguez de la Torre,
  • Bartomeu Riutord-Fe,
  • Neus Riutord-Fe

DOI
https://doi.org/10.35839/repis.5.2.907
Journal volume & issue
Vol. 5, no. 2
pp. 106 – 112

Abstract

Read online

Introducción. Las patologías cardiovasculares son la primera causa de morbimortalidad en España. Entre los factores de riesgo que influyen en su aparición y evolución se incluyen aspectos socioeconómicos y laborales. El objetivo fue determinar el nivel de riesgo cardiovascular en el colectivo de teleoperadores telefónicos. Material y métodos. Estudio retrospectivo y transversal en 1215 teleoperadores españoles en el periodo enero de 2017 y diciembre de 2017 en el que se valoran diferentes parámetros relacionados con el riesgo cardiovascular (escalas de sobrepeso-obesidad, escalas de riesgo cardiovascular, índices aterogénicos, escalas de riesgo de hígado graso y síndrome metabólico entre otros) y la influencia en ellos de variables como edad, sexo y consumo de tabaco. El estudio fue aprobado por el Comité de ética de investigación clínica del área de salud de Illes Balears. Resultados. Destacamos la alta prevalencia en varones de hipertensión arterial (23,94%) obesidad con IMC (20%), hipercolesterolemia (27,89%) y alto riesgo de hígado graso (23,36%). La edad es la variable que muestra mayor influencia en los factores de riesgo cardiovascular analizados. Conclusiones. Aunque la edad media de la muestra es baja (35,26 años en mujeres y 33,61 años en hombres) se observa una alta prevalencia de hipertensión, obesidad con los diferentes modelos, síndrome metabólico, valores moderados y altos de SCORE y REGICOR así como de alto riesgo de hígado graso especialmente en los hombres.

Keywords