Salud Pública de México (Sep 2020)

La judicialización del derecho a la protección de la salud desde la óptica de los actores clave

  • Fernanda Cobo-Armijo,
  • Sofía Charvel,
  • Blanca Estela Pelcastre-Villafuerte

DOI
https://doi.org/10.21149/10491
Journal volume & issue
Vol. 63, no. 2, Mar-Abr
pp. 310 – 315

Abstract

Read online

Objetivo. Conocer la opinión de actores clave respecto del proceso de judicialización del derecho a la protección de la salud en México. Material y métodos. Se realizaron 30 entrevistas semiestructuradas a representantes de los pode­res Judicial (PJ), Legislativo (PL), Sector Salud (SS), industria farmacéutica, academia y organizaciones de la sociedad civil (OSC) durante mayo de 2017 a agosto de 2018, en distintos lugares de la Ciudad de México. Se transcribieron las graba­ciones y se analizó el contenido con base en categorías de interés. Resultados. Las posturas respecto al fenómeno de la judicialización del derecho a la salud son disímiles. Hay tensiones entre quienes ven su potencial efecto como agente de cambio del sector y quienes la perciben como una interferencia ilegítima del PJ. No existe una estrategia coordinada entre los sectores para promover un cambio en el SS. Conclusiones. Las posturas respecto al fenómeno de la judicialización en México son disímiles. Hay tensiones entre quienes ven su potencial efecto como agente de cam­bio del sector y quienes la perciben como una interferencia ilegítima del PJ en el SS. Otros argumentan que no existe una estrategia coordinada entre los sectores para promover un cambio en el SS.