Revista Educación (Jan 2013)

Las escuelas unidocentes en Costa Rica: fortalezas y limitaciones

  • Lupita Chaves Salas,
  • Jacqueline García Fallas

Journal volume & issue
Vol. 37, no. 1
pp. 1 – 27

Abstract

Read online

Este artículo presenta los resultados de la investigación “Las escuelas unidocentes de Costa Rica: fortalezas y limitaciones”. Se realiza una investigación sustentada metodológicamente en un enfoque mixto. Consta de tres partes: en la primera se identifican algunos aspectos generales de esos centros educativos con base en datos del Departamento de Estadística del Ministerio de Educación Pública (MEP), tales como: categoría profesional del personal docente, cobertura, ubi- cación, porcentajes de aprobación, exclusión y repitencia. En la segunda parte se selecciona una muestra representativa de unidocentes de todo el país y se indaga sobre: gestión y organización administrativa, infraestructura, material didáctico y tecnológico, planeamiento, práctica pedagó- gica, relación con familias y comunidad, entre otros. En un tercer momento, se realiza un estudio etnográfico en cuatro instituciones unidocentes consideradas exitosas por el Ministerio de Educación Pública, con el fin de observar e indagar cómo se desarrolla el currículo en esos centros educativos. El estudio concluye que aunque se han realizado algunos esfuerzos para mejorar la calidad de estos centros educativos por parte del MEP, las escuelas unidocentes no han sido prioridad para el Estado.

Keywords