Foro de Educación (Dec 2008)

Repercusiones socioeducativas de las Reformas del Código de Familia en Marruecos

  • Verónica Cobano-Delgado Palma

Journal volume & issue
Vol. 6, no. 10
pp. 401 – 424

Abstract

Read online

En Marruecos, la escuela islámica dominante es la Maliki, cuyas reglas fueron recogidas tras su Independencia en el Código de Estatuto Personal, más cono- cido como Mudawana. A partir de 1992 comenzaron a demandarse cambios en este código, reclamando una ley más igualitaria entre hombres y mujeres, así como una sus- tancial mejora en las condiciones de la mujer en sus papeles de esposa y madre. En 1993 se establece una reelaboración del aprobado en 1957. Si bien es cierto que la sociedad marroquí evolucionó a pasos agigantados desde esta primera reforma, no lo es menos que las disposiciones aún eran insuficientes para alcanzar una verda- dera igualdad jurídica entre hombres y mujeres. Tras nuevas y constantes reclamaciones sociales se aprueba en 2004 la vigente Mudawana, que aún conservando determinados aspectos que mantienen a la mujer en situación de desventaja respecto al hombre, no cabe menospreciar los logros de esta nueva disposición, constituyéndose como uno de los primeros marcos legales que tra- tan de equilibrar la posición de la mujer respecto al hombre. Palabras clave: Mujer, Educación, Marruecos, Matrimonio.