Revista de Biologia Neotropical (Jun 2024)

Caracterización molecular de accesiones de Coffea arabica L. de Trujillo, Valle del Cauca, Colombia usando marcadores SSR

  • Daniel Gutiérrez,
  • Mary Belcy Bonilla-Granja,
  • Ronald Viáfara-Vega,
  • Heiber Cárdenas

DOI
https://doi.org/10.5216/rbn.v21i1.78154
Journal volume & issue
Vol. 21, no. 1

Abstract

Read online

Coffea arabica es una de las especies más importantes a nivel económico, al producir una de las bebidas más consumidas en el mundo. Este estudio evaluó molecularmente algunas de las variedades de café cultivadas en el departamento del Valle del Cauca con el fin de que los resultados contribuyan a direccionar los planes de mejoramiento y fomentar la producción de café regional. Se muestrearon en 140 individuos correspondientes a cinco variedades de café y se usaron ocho marcadores microsatélite para hacer la caracterización molecular a partir de los estimadores de diversidad genética, un dendrograma basados en las distancias de Nei y un AMOVA. Se encontró una heterocigosidad promedio observada muy baja (0.004), sin embargo, la heterocigosidad promedio esperada junto con el número de haplotipos mostraron que a pesar de haber sido sometidas a programas de mejoramiento aún existe una gran diversidad genética en todas las variedades. Esto junto con el resultado del AMOVA, revelan que esta diversidad se encuentra alojada en diferentes tipos de homocigotos que provocan una gran variación al comparar los individuos dentro de cada variedad. Finalmente, las distancias de Nei muestran una diferenciación de la variedades siendo más parecidas aquellas con una mayor intensidad de selección artificial.

Keywords