Quaderns de Filologia: Estudis Literaris (Dec 2022)

De la desaparición y la animalización: retratos de la identidad femenina a través de la enfermedad y la deshumanización del cuerpo en las obras Óxido de Carmen de Ana María del Río y Lumpérica de Diamela Eltit

  • Marina Gay-Ylla

DOI
https://doi.org/10.7203/qdfed.27.25737
Journal volume & issue
Vol. 27

Abstract

Read online

Este artículo propone analizar cómo en estas dos obras, Óxido de Carmen y Lumpérica, se plasman violencias patriarcales que mutilan el cuerpo y equilibrio psicológico de las mujeres, a través del control de las conductas alimenticias y las restricciones inhibidoras de deseo. Desde la novela de Ana María del Río, profundizaré en los vínculos identitarios comunitarios establecidos en torno a la alimentación y los procesos de destrucción identitaria que relata la autora hasta el extremo, a través la anorexia que sufre Carmen, y que acaba por encontrarse en un foso purgatorio del cual solo logra salir desapareciendo. En el texto de Diamela, Lumpérica, analizaré la forma de generar identidad que ofrece la autora, que no implica el destino ineludible de una silueta difuminada hasta su extinción, sino una figura deformada, la mutación electa animalizada de la identidad “mujer”. En Lumpérica asistimos a la imagen de la existencia en el margen y su lucha por tomar el espacio, la revelación de reconocerse en términos propios.

Keywords