Revista Colombiana de Cirugía (Dec 2008)
Ecoendoscopia: Parte I Endoscopic ultrasonography
Abstract
La ecoendoscopia es un examen que combina la imagen de endoscopia con la ecográfica para valorar no sólo las lesiones del interior de la luz sino las lesiones que rodean al tubo digestivo. Es fundamental en la valoración de los pacientes con lesiones benignas, como la mayoría de los tumores subepiteliales, y en la de pacientes con coledocolitiasis. Su principal papel es la estadificación de pacientes con cáncer de esófago, gástrico, pulmonar, páncreas y rectal. En la mayoría de los pacientes con cáncer gastrointestinal, con el examen se busca realizar un diagnóstico y un estudio de extensión que permita tomar una conducta endoscópica, quirúrgica o paliativa. En comparación con otros exámenes, como la tomografía computadorizada, con la ecoendoscopia se logra obtener un diagnóstico más rápidamente y costo-efectivo, lo cual permite un enfoque más racional de estos pacientes. Un servicio de ecoendoscopia es fundamental en un hospital de tercer nivel y sus indicaciones deben ser plenamente conocidas por los médicos, por tal motivo se hizo esta revisión que busca mostrar cuáles son las indicaciones diagnósticas de este examen a la luz de la evidencia actual.Endoscopic ultrasound -or endosonography, or gastrointestinal endoscopic ultrasound- is a procedure that, by means of a transductor located at the tip of an endoscope, is increasingly utilized for the evaluation of lesions in the gastrointestinal tract and surrounding anatomic spaces. This technology makes possible the evaluation of lesions located not only in the esophagus, stomach, duodenum and rectum, but also in the mediastinum, lung, pancreas, liver gallbladder, adrenal glands, ovaries, etc.