Sefarad : Revista de Estudios Hebraicos y Sefardíes (Dec 2023)

La segunda Ester entre Sefarad, Ašquenaź y Šušán

  • Marta Katarzyna Kacprzak

DOI
https://doi.org/10.3989/sefarad.023-013
Journal volume & issue
Vol. 83, no. 2

Abstract

Read online

La literatura sefardí moderna se basa principalmente en traducciones o adaptaciones de novelas occidentales realizadas sobre todo del hebreo y el francés, aunque no faltan obras traducidas del yidis o de originales alemanes, griegos, italianos, rusos e incluso ingleses. Entre estas obras se encuentran las adaptaciones judeoespañolas de una leyenda polaca sobre Esterca, una supuesta amante del rey Casimiro III el Grande (1310-1370). El presente artículo pretende ofrecer un análisis contrastivo de dos versiones sefardíes de la historia de Esterca, es decir, de Ester hašeniyá (Salónica, 1887 o 1888) cuyo autor desconocemos y de La segunda Ester a cargo de Šelomó Yisrael Čhereźlí (Jerusalén, 1905). Asimismo, analizamos la edición hebrea titulada Megillat Ester hašeniyá de Yiŝḥac ben Mošé Rumš (Vilna, 1882) en la cual basaron sus obras los autores sefardíes. Primero, comentamos las fuentes de inspiración de los autores y algunas peculiaridades que, a la hora de cotejar los tres textos, han llamado nuestra atención tanto a nivel literario como lingüístico. A continuación ofrecemos la transcripción del texto de Čhereźlí seguida del glosario.

Keywords