Korpus 21 (Oct 2021)

Secularización y politización zapatista de las mujeres tseltales

  • Luz María Salazar Cruz,
  • Gabriela Leyva Méndez

DOI
https://doi.org/10.22136/korpus21202125

Abstract

Read online

En este artículo analizamos cambios hacia la secularización y politización de las mujeres tseltales de Ocosingo a partir de la Ley Revolucionaria de Mujeres, elaborada por las mujeres zapatistas en 1993. Observamos una transformación radical en la vida de las mujeres, y en la sociedad tseltal, identificamos un antes y un después del zapatismo en las relaciones entre mujeres y hombres tseltales. Asimismo, un empoderamiento en mujeres zapatistas a partir del proceso de secularización y politización del EZLN. Este artículo se basa en la investigación etnográfica que realizamos en el municipio de Ocosingo de 1993 a la fecha (2021).

Keywords