Revista de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica (Feb 2003)
Sarcoma de Kaposi
Abstract
El sarcoma de Kaposi (SK) es una proliferación multicéntrica de células fusiformes, endoteliales linfáticas, que afecta la piel y las vísceras, inicialmente hiperplásica, reversible y policlonal; en su progresión se hace agresivo, aneuploide, poliploide y letal. Hay 5 variedades epidemiológicas: 1. Clásico: afecta hombres >60 años; 2. Endémico o africano, 3. Por inmunosupresión, en transplantados renales; 4. Epidémico, asociado con el sida y 5. Epidémico, en homosexuales HIV(-). En Colombia la variedad clásica predominó en hombres (8:1) en 79 pacientes, en un período de 50 años, y representó el 1 x 1000 de los tumores malignos. Cursó con placas y nódulos simétricos que afectaron los pies y las piernas. No conocemos casos colombianos en transplantados; hemos observado dos casos en homosexuales HIV (-) y más de un centenar en pacientes con sida, en el curso de 1O años, 70 de ellos en los últimos cinco años; sólo dos fueron mujeres y ningún caso ocurrió en niños. El SK en pacientes HIV+ comienza por manchas eritematosas en cualquier sitio. La afección de la cara, los párpados, el tronco y los genitales es común. En la boca se ven placas eritematovioláceas del paladar, encías y la úvula. El virus herpes 8, la inmunosupresión y el disbalance en la producción de interleuquinas son los factores etiopatogénicos. El HHV-8 está presente en las lesiones de todas las variedades de SK. La histopatología varía según la lesión clínica: máculas placas o nódulos. Éstos muestran la imagen florida y clásica, consistente en proliferación de células fusiformes con hendiduras entre ellas que contienen eritrocitos. Los diagnósticos diferenciales son clínicos e histológicos: angiomas, angiodermitis ocre, angiosarcomas, melanomas fusiformes, carcinomas de células fusiformes, leiomiosarcomas y angiomatosis bacilar (AB). El tratamiento tiene muchas posibilidades y avances. Con vinblastina, bleomicina, doxirrubicina o radioterapia, las opciones en nuestro hospital, hemos obtenido resultados aceptables, unidos al tratamiento antirretroviral.