Revista Internacional de Educación para la Justicia Social (Jul 2020)

Desigualdades Educativas Derivadas del Covid-19 desde una Perspectiva Feminista. Análisis de los Discursos de Profesionales de la Educación Madrileña

  • Melani Penna Tosso,
  • Mercedes Sánchez Sáinz,
  • Cristina Mateos Casado

DOI
https://doi.org/10.15366/riejs2020.9.3.009
Journal volume & issue
Vol. 9, no. 3
pp. 157 – 180

Abstract

Read online

Se exponen y analizan los discursos de cinco profesionales de la educación, con formación en género y feminismo, en relación con las desigualdades educativas percibidas en el contexto urbano madrileño, ante la situación social y educativa generada por la Covid-19. Se realizó una investigación cualitativa a través de entrevistas semiestructuradas en base a bloques de contenidos desde un análisis naturalista de los discursos, empleando la triangulación. Las entrevistas fueron transcritas y analizadas buscando ideas compartidas desde una perspectiva feminista. Los resultados obtenidos permiten constatar la soledad de la labor docente durante estos meses de confinamiento, el abandono de la administración educativa, el aumento de un 30% en la dedicación horaria del trabajo, los problemas de salud física y salud mental entre las profesionales de la educación, la imposibilidad de continuar atendiendo las necesidades sociales y emocionales del alumnado ante la cantidad de contenidos curriculares a impartir y el olvido de la educación para la prevención de las violencias machistas. Las conclusiones principales vienen a constatar que el tiempo de trabajo ha tomado las casas, los espacios familiares y el tiempo libre y que se hace precisa una mayor coordinación y relaciones horizontales entre los equipos docentes aplicando políticas de cuidados. Será necesario poder atender emocionalmente al alumnado, así como realizar un cambio en el currículo para poder hacerlo compatible con los tiempos reales de la vida.

Keywords