Educar (Feb 2010)

Factores del currículum condicionantes de los resultados escolares

  • José Luís Muñoz Moreno,
  • Lurdes Martínez Mínguez,
  • Carme Armengol Asparó

DOI
https://doi.org/10.5565/rev/educar.86
Journal volume & issue
Vol. 46

Abstract

Read online

Este artículo presenta el proceso de decisión sobre qué factores son los más adecuados para identificar la relación entre el nivel de desarrollo curricular de los centros educativos y los resultados escolares del alumnado. Consideramos que los aspectos cuantitativos y de coordinación en los que normalmente se basa la investigación sobre eficacia escolar no acaban de recoger todos los aspectos sustantivos del currículo. Así, desarrollamos una identificación justificada de los campos de contenido que nos parecen fundamentales en el currículo y que concretamos en factores educativos, organizativos, que condicionan el tiempo y la oportunidad de aprendizaje y que determinan la práctica curricular. La aportación forma parte de una investigación en la que se han aplicado entrevistas individuales y colectivas, grupos de discusión, observaciones, análisis documental y tres cuestionarios sobre desarrollo organizativo, curricular de centro y curricular de aula, así como dos cuestionarios específicos de participación e implicación de familias y alumnado. En el estudio han participado un total de 16 centros educativos (8 centros de Educación Primaria y 8 centros de Educación Secundaria Obligatoria) de las comunidades autónomas de Cataluña y el País Vasco. Los principales resultados obtenidos muestran cómo determinadas propuestas curriculares influyen en el desarrollo curricular de los centros y en el rendimiento académico del alumnado, a través de cuestiones como el tiempo y las oportunidades de aprendizaje e incluso de factores organizativos alrededor del desarrollo de los currículos. Asimismo, se evidencia una voluntad manifiesta de la comunidad educativa por implicarse en un trabajo colaborativo favorecedor de la mejora de los procesos educativos. Con todo, nuestra pretensión última es que la aportación pueda resultar útil para aquellas personas que se propongan evaluar el rendimiento escolar del alumnado relacionado con los factores más relevantes del currículum.

Keywords