Revista Cuidarte (Oct 2024)
Intervenciones no farmacológicas para efectos secundarios a la quimioterapia antineoplásica priorizados por pacientes: revisión sistemática
Abstract
Introducción: Diferentes intervenciones no farmacológicas se han estudiado para manejar los síntomas derivados de la quimioterapia, pero se desconoce su efectividad. Objetivo: Describir las intervenciones no farmacológicas para el manejo de síntomas secundarios a la quimioterapia antineoplásica en adultos. Materiales y Métodos: Revisión sistemática de estudios experimentales y observacionales analíticos (2021 a 2023). La selección de estudios y extracción de datos se realizó de forma paralela. Las discrepancias se resolvieron con un tercer revisor. Se evaluó el riesgo de sesgo con las herramientas Risk Of Bias (RoB) y The Newcastle-Ottawa Scale (NOS). La síntesis de la literatura se realizó de forma descriptiva por desenlace priorizado. Resultados: Los desenlaces priorizados fueron neutropenia, dolor, neuropatía, náuseas, vomito, alopecia, anorexia y desordenes del sueño. Se encontraron 7520 referencias, 62 incluidas para el análisis. La acupresión mostró un posible efecto en el control de síntomas como las náuseas y vomito. La intervención con frio en el cuero cabelludo mostro diferencias en los estadios de la severidad de alopecia. Las otras intervenciones mostraron heterogeneidad. Discusión: Las intervenciones no farmacológicas han sido ampliamente descritas en estudios observaciones y experimentales en el control de efecto secundarios a la quimioterapia, sin embargo, existe homogeneidad, y alto riesgo de sesgo. Conclusión: Acupresión, masaje muscular, musicoterapia, baño de pies entre otros son las intervenciones que se han estudiado para náuseas, vomito, desordenes del sueño, neutropenia, alopecia, anorexia, dolor y neuropatía como síntomas secundarios priorizados por pacientes. Se requiere estandarizar tanto las intervenciones como la forma de medición de los desenlaces.
Keywords