Anales del Seminario de Historia de la Filosofía (Apr 2021)

La topología derridiana como lugar de lo imposible

  • Pablo Bernardo Sánchez Gómez

DOI
https://doi.org/10.5209/ashf.67430
Journal volume & issue
Vol. 38, no. 2

Abstract

Read online

Este texto emprende un estudio del pensamiento derridiano a través de un análisis topológico de su obra. En este sentido, se toma como eje fundamental la relación entre el espacio, comprendido como espaciamiento, y el lugar entendido como resto, para determinar la dinámica del pensamiento derridiano. Esto conduce a analizar el papel que juega khôra en la obra de Derrida, demostrándose sinónimo de nociones fundamentales como “différance” o “huella”. De este modo, la topología derridiana se encuentra estructurada a través de la espectralidad y, por tanto, concluye en una topología de lo imposible, en una topología de lo que no tiene ningún lugar, es decir, en una topología de la aporía.

Keywords