Athenea Digital (Oct 2021)

La vida como trabajo. La emergencia de la subjetividad trabajadora en el neoliberalismo

  • Mauricio Alexander Arango Tobón,
  • Mauricio Hernando Bedoya Hernández,
  • Luz Adriana Muñoz-Duque

DOI
https://doi.org/10.5565/rev/athenea.2653
Journal volume & issue
Vol. 21, no. 3

Abstract

Read online

En este artículo problematizamos la relación entre trabajo y subjetividad en el neoliberalismo, en el marco del estudio “formas de subjetivación promovidas por los modos contemporáneos de precarización asociados al trabajo informal y a procesos de formalización laboral”. Proponemos que, en el neoliberalismo, emerge la figura del sujeto-que-vive-para-trabajar como forma de subjetivación posibilitada (1) por el imperativo de la autogestión y la capitalización de la vida en una racionalidad que erige la empresa como modelo y la competencia como norma de vida; y (2) por la unificación de la heterogeneidad de lo humano mediante la forma-empresa. Planteamos la emergencia de una subjetividad trabajadora.

Keywords