Enfermería Nefrológica (Dec 2018)

Escalas para evaluar la calidad de vida en personas con enfermedad renal crónica avanzada: Revisión integrativa

  • Ana Julia Carrillo-Algarra,
  • Germán Antonio Torres-Rodríguez,
  • Cesar Steven Leal-Moreno,
  • Sandra Milena Hernández-Zambrano

DOI
https://doi.org/10.4321/S2254-28842018000400003
Journal volume & issue
Vol. 21, no. 4

Abstract

Read online

Introducción: La calidad de vida es un indicador de bienestar percibido por personas diagnosticadas con Enfermedad Renal Crónica Avanzada (ERCA), al respecto la literatura reporta diferentes instrumentos para su medición y de algunos de ellos describe las características psicométricas y adaptación transcultural. Objetivo: Identificar los instrumentos reportados por la literatura para evaluar la calidad de vida en la persona con ERCA y describir las características psicométricas y validación transcultural de los mismos. Material y Método: Se realizó una revisión integrativa de la literatura científica publicada en el periodo 2013 a 2018, en español, inglés y portugués. La búsqueda se realizó en 2 etapas, utilizando los operadores booleanos AND y OR, y los términos DeCS y MeSH para identificar escalas que evalúan la calidad de vida de los pacientes con ERCA, posteriormente se realizó una búsqueda focalizada para identificar cuales contaban con adaptación transcultural y las características psicométricas de las mismas. Resultados: La búsqueda inicial reportó 364 títulos elegibles, se seleccionaron 20, que comprendían instrumentos genéricos y específicos, de ellos 5 escalas se han usado en pacientes con ERCA: SF-12, SF-36, KDQOL 36, WHOQOL BREF, WHOQOL OLD. Conclusión: La escala KDQOL 36, posee dimensiones específicas para evaluar al paciente con ERCA , se encuentra adaptada transculturalmente en varios países de habla hispana y sus características psicométricas son confiables, el Alfa de Cronbach es >0.7, y su utilidad es adecuada porque es de fácil aplicación, poco compleja y a un bajo costo.

Keywords