Hexágono Pedagógico (Dec 2016)

Voces que narran paz: Relatos de vida de personas con discapacidad víctimas del conflicto armado, como propuesta de educación para la paz, en el Bajo Cauca Antioqueño.

  • Sandra Milena Falon Balceiro,
  • Ximena Alejandra Cardona Ortiz,
  • Elizabeth Ortega Roldán

DOI
https://doi.org/10.22519/2145888X.947
Journal volume & issue
Vol. 7, no. 1

Abstract

Read online

Esta investigación se ubica en un modelo social de la discapacidad, que descentra la situación del individuo para ubicarla en los lugares donde sucede la experiencia; lo que permite considerar a la persona con discapacidad víctima del conflicto armado como un sujeto comunitario, histórico, llamado a la reconstrucción y reescritura de la memoria. Busca entender el rol del educador especial en contextos no escolares, a través del desarrollo de una propuesta alternativa, para reconstruir la memoria histórica con relatos de personas con discapacidad y víctimas del conflicto armado en la subregión del Bajo Cauca antioqueño (Tarazá, Cáceres, Zaragoza, el Bagre, Caucasia y Nechí); la metodología está basada en el enfoque biográfico y narrativo, registra las voces de quienes han vivido las experiencias. La recolección y análisis de la información se orientó en las siguientes categorías: Participación, enfoque de derechos, políticas públicas, in-exclusión, memoria histórica y educación para la paz.

Keywords