Ciencia y Deporte (Jul 2019)
Metodología en la selección de talentos deportivos en el atletismo desde la dimensión social
Abstract
La selección de talentos constituye hoy día en uno de los aspectos de mayor importancia en el ámbito deportivo y es además, una de las causas de que existan numerosas teorías donde se analiza el papel de los que participan como objetos y sujetos de dicha selección, constituye un proceso sistemático y complejo que consta de diferentes etapas, en la que resalta su fase inicial la captación, o selección inicial, tal como se refleja en la actual investigación, la cual es necesaria para la obtención de un resultado final o del éxito en un determinado lapso de tiempo. Ballesteros (1991) y Ozolin (1990) incorporan en su caracterización aspectos relativos con el entrenamiento y las características individuales por pruebas en el atletismo, cuestiones que profundizan en las referencias anteriores, por lo que justifica, que en materia de selección en este deporte, requiere de la incorporación de indicadores que evalúen el desenvolvimientos de los sujetos, en su contexto natural, en plena interacción con el medio social y factores que le conforman. La dimensión social, se identifica en el estudio actual, a partir de la interacción de los indicadores endógenos, exógenos y antropológicos, durante el perfeccionamiento continuo de la selección inicial de talentos en el atletismo escolar.
Keywords