Cultura y Droga (Dec 2020)

Mariguana, estigma y rechazo social. Apuntes para una genealogía de la condena al consumidor de cannabis psicoactiva en México

  • Tláloc Humberto Mata-Zamora

DOI
https://doi.org/10.17151/culdr.2020.25.30.10
Journal volume & issue
Vol. 25, no. 30

Abstract

Read online

Objetivo: cuestionar la condena social del consumo de mariguana dada durante la historia de México. Se parte de la tesis de que el estigma y la exclusión social, tal como se entienden en la sociedad mexicana, nacen en el siglo XIX. Resultados: se realizó una contribución a la construcción de la genealogía de esta condena desde fuentes que analizan la esferas social y cultural de la historia mexicana de las drogas en general y de la mariguana en particular. Metodología: el artículo es fruto de una investigación documental-genealógica. El argumento se apoya en dos categorías sociológicas que facilitan comprender el fenómeno en cuestión. Conclusión: los prejuicios y estigmas al consumo de mariguana no tienen base objetiva, ni corresponden con las realidades de los usuarios. La presencia histórica del estigma y de los prejuicios dificulta la transición hacia una sociedad posprohibicionista, que establezca otro ethos del consumo de mariguana.

Keywords