Estudios Políticos (Jan 2022)

La eficacia en la cooperación internacional para el desarrollo. Análisis en el ámbito local en Colombia tras la firma del Acuerdo de Paz de 2016

  • Sebastián Ubaque Mozo,
  • Juan Carlos García Perilla,
  • Diana Patricia Arias Henao

DOI
https://doi.org/10.17533/udea.espo.n65a10
Journal volume & issue
no. 65
pp. 272 – 300

Abstract

Read online

Este artículo realiza un análisis sobre las formas de medir la eficacia de la cooperación internacional al desarrollo (CID) en Colombia, tras la firma del Acuerdo de Paz entre el Estado y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo (FARC-EP). Toma los cuatro principios para la medición de la eficacia de la Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo (AGCED) y hace un examen histórico, descriptivo y crítico de las metodologías con las que se ha medido la eficacia de la CID en el ámbito nacional y cómo estas deben incorporar una evaluación a nivel subnacional que permita conocer realmente el impacto de la CID en el país. Lo anterior puede fortalecer los principios de eficacia o las metodologías para su medición, dando paso a evaluaciones en la esfera subnacional en países con altas tasas de desigualdad interna. Se concluye que, pese a los esfuerzos para cumplir los principios e indicadores de medición de la CID, sigue existiendo una brecha en el cumplimiento de estos, lo cual no refleja el impacto de la eficacia de la cooperación.

Keywords