Revista de Fomento Social (Apr 2024)

Caracterización de los sistemas de producción y comercialización de la horticultura en el Suroccidente colombiano

  • Luis Felipe Rincón Manrique,
  • Gissela Fernanda Guerrero Díaz

DOI
https://doi.org/10.32418/rfs.2024.308.5282
Journal volume & issue
no. 308

Abstract

Read online

Los sistemas de producción de la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria (ACFC) en Colombia están orientados al abastecimiento de alimentos y productos para los circuitos locales y regionales. Este sector tiene condiciones particulares cómo lo es el limitado acceso a la tierra y medios de producción, escaso acompañamiento técnico y financiero, bajo valor agregado de la producción, relaciones inequitativas en la comercialización, y alta volatibilidad en la demanda de sus productos; lo que no limita que se mantengan como importantes proveedores de hortalizas en los mercados a nivel regional y nacional. El estudio se orientó a la caracterización de los sistemas de producción y comercialización del segmento de horticultores de la región centro del departamento de Nariño (Colombia). Su propósito fue determinar las relaciones que las organizaciones de productores tienen con los mercados e identificar posibles acciones para reducir las brechas. El abordaje metodológico consistió en realizar una aproximación conceptual a los postulados que rigen los circuitos de comercialización y los marcos que permiten comprender la configuración de las redes de consumidores. Con información suministrada a partir de trabajo de campo, se presenta un análisis en los aspectos de tipología de la producción, descripción de la cadena de valor y redes de actores con los que cooperan. Finalmente, se exponen una serie de conclusiones respecto a las dinámicas de comercialización y escenarios de desarrollo para el sector de la horticultura en la región de estudio.

Keywords