Revista de Expresión Gráfica en la Edificación (Dec 2024)
Procesos para la creación del modelo HBIM de un edificio patrimonial protegido del siglo XX. El Real Club Náutico de Donostia-San Sebastián
Abstract
El edificio del Real Club Náutico de San Sebastián, de 1929, icono de la arquitectura del Movimiento Moderno español, es una construcción patrimonial protegida, de propiedad privada, con dos usos diferentes y que tiene una parte de acceso público y otra de acceso restringido. Además, ha sufrido varias reformas a lo largo de su historia, tanto exteriores como interiores, y la información disponible está descentralizada y es necesario invertir mucho tiempo para poder recopilarla y organizarla. Lo que provoca que sea complicado saber qué actuaciones ha sufrido y poder usarla como base para un plan de conservación. Como solución se propone la aplicación de la metodología HBIM. El artículo muestra los procesos necesarios de recopilación y organización de la información disponible teniendo en cuenta los requisitos para poder desarrollar un modelo HBIM actualizado que reúna todos los datos gráficos, documentales y de mantenimiento de las diferentes fases histórico-constructivas del edificio.
Keywords