Red U (Aug 2013)

De la tutoría presencial a la virtual:la evolución del proceso de tutorización

  • Yolanda Giner Manso,
  • María José Muriel de los Reyes,
  • Francisco Javier Toledano Redondo

Journal volume & issue
Vol. 11, no. 2
pp. 89 – 106

Abstract

Read online

La tutoría es uno de los recursos metodológicos que, sin duda, más ha evolucionado tras la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). La concepción de la tutoría meramente como una obligación legal de atender las dudas de los estudiantes ha dado paso al uso de la tutoría como una de las metodologías más útiles para desarrollar determinadas capacidades y competencias, adicionalmente a su contribución al aprendizaje de la materia en la que se inserta. El presente trabajo analiza, desde la perspectiva de experiencias de innovación docentes desarrolladas, la evolución de la tutoría tradicional hasta el uso que actualmente se puede hacer de ella como foro interactivo entre iguales, y propone una clasificación de la misma. Finalmente, se expone un nuevo avance en el papel de la tutoría apoyada en las nuevas tecnologías como medio idóneo para el contraste de opiniones, el fomento del espíritu crítico y la construcción del pensamiento autónomo del estudiante.ABSTRACTFrom on-site tutoring to virtual one: evolution of tutoring process.Tutoring is one of the methodological resources which has undoubtedly experienced a deepest evolution since the implantation of the European Higher Education Area (EHEA). Tutorial conception as a merely legal obligation to address students’ doubts has given rise to the use of tutorials as one of the most useful methods to develop certain skills and competences, in addition to its contribution to the learning of the subject in which they are inserted. This paper analyzes, from the perspective of developed innovative teaching experiences, the evolution of traditional mentoring until the current use that can be made of them as an interactive forum of equals, and, moreover, suggesting a classification. Finally, this paper shows a new breakthrough in the role of tutoring supported on new technologies as a suitable means of contrasting opinions, encouraging critical thinking and building student’s autonomous thought.

Keywords