Problemas del Desarrollo (Jan 2009)

CRECIMIENTO REGIONAL EN MÉXICO: ESPECIALIZACIÓN Y SECTORES CLAVE

  • Juan Manuel Ocegueda Hernández,
  • Ramón Amadeo Castillo Ponce,
  • Rogelio Varela Llamas

Journal volume & issue
Vol. 40, no. 159
pp. 61 – 84

Abstract

Read online

En este trabajo se estudia la función de la especialización en el desempeño económico de los estados de México, estimándose una ecuación de crecimiento aumentada con un índice de especialización que captura las ganancias de productividad por la reasignación de recursos hacia sectores con rendimientos crecientes a escala y una variable que mide el efecto emparejamiento tecnológico (catch up). Este ejercicio se distingue de otros similares en que se utilizan índices de especialización desagregados a nivel de ramas y subramas de actividad económica y en que el análisis se centra en el impacto de sectores clave, los cuales se identifican siguiendo los criterios establecidos por la nueva teoría del crecimiento (NTC) y la teoría poskeynesiana (TPK). Lo anterior permite ubicar las actividades económicas que contribuyen de manera especial al crecimiento económico de los estados y contrastar la validez de algunos argumentos presentes en la discusión teórica actual.