Agronomía Costarricense (Mar 2024)

Efecto de retardantes de crecimiento en la disminución del volcamiento de sorgo dulce forrajero

  • Deisy Lorena Flórez Gómez,
  • Karen Viviana Osorio Guerrero,
  • Gustavo Adolfo Rodríguez Yzquierdo,
  • Sair Jaramillo Bonilla,
  • Luis Ernesto Ortegón Herrera,
  • Evelin Gómez Delgado,
  • Guillermo Alberto Brochero Aldana

DOI
https://doi.org/10.15517/rac.v48i1.59131
Journal volume & issue
Vol. 48, no. 1

Abstract

Read online

Introducción. Las plantas de sorgo dulce forrajero (Sorghum bicolor L. Moench) se caracterizan por presentar un porte alto, sin embargo, este atributo, junto con las condiciones variables del clima, favorecen el volcamiento de las plantas y dificulta la cosecha mecanizada de los lotes de producción de semilla certificada, lo que conlleva a la baja disponibilidad de semilla de calidad de esta especie. Objetivo. Como alternativa a esta problemática, se probó el efecto de 3 retardantes de crecimiento sobre la producción de semilla de calidad en condiciones experimentales en campo. Materiales y métodos. Se evaluaron parámetros de crecimiento, volcamiento de las plantas y el rendimiento a semilla. La investigación se llevó a cabo en 2 localidades ubicadas en el valle cálido alto del Magdalena y el Caribe seco colombiano. Se empleó un diseño de bloques completos al azar con 3 repeticiones y 6 tratamientos, conformados por la aplicación de dosis variables de etefón, cloruro de mepiquat y trinexapac-etil, en 2 estados de desarrollo de la planta (1 y 3). Resultados. En los 2 ambientes, la aplicación de trinexapac-etil a razón de 200 g i.a.ha-1 tuvo un mayor efecto en la reducción de la altura de la planta y una reducción del 89,2 en el porcentaje de volcamiento respecto al testigo en la localidad del Caribe seco colombiano, lo que incrementó el rendimiento de semilla aproximadamente 3 veces respecto al testigo en esta localidad y sin diferencias significativas en comparación con el control en la localidad del Valle Cálido del alto del Magdalena. Conclusión. Los resultados de esta evaluación permiten concluir que el uso de trinexapac-etil es una alternativa para mejorar la producción de semilla de calidad de sorgo dulce forrajero al reducir el porte de las plantas y con ello el volcamiento. La respuesta es dependiente del tipo de retardante y las condiciones edafoclimáticas.

Keywords