Revista de la Alad. Asociación Latinoamericana de Diabetes (Oct 2021)

Prevalencia de diabetes gestacional y factores de riesgo en una población del noreste de México

  • Rafael M. Violante-Ortiz,
  • Norma Fernández-Ordóñez,
  • Claudio Requena-Rivera,
  • Salvador Mojarro-Bazán,
  • Victoria Muñiz-Reséndiz,
  • Santos Cruz-del Ángel,
  • Magnolia Pancardo-Amador,
  • Karen Ortega-González,
  • Juan Maldonado-Cadena,
  • Luis Alvarado-Villegas,
  • Francister Medina-Alemán,
  • Norma Sánchez-Hernández

DOI
https://doi.org/10.24875/ALAD.21000033
Journal volume & issue
Vol. 11, no. 4

Abstract

Read online

Objetivo: Conocer la prevalencia actual de diabetes gestacional (DG) y factores de riesgo (FR) asociados en una población del noreste de México. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal y retroprospectivo, incluyó 1,490 embarazadas en el periodo de enero de 2009 a abril de 2020. Se recopilaron datos antropométricos y se aplicó un cuestionario para identificar FR de DG. Si la paciente contaba con 2 FR se les realizaba una curva de tolerancia a la glucosa (CTOG) inicialmente de 100 g (n = 512) y posteriormente de 75 g (n = 978). Resultados: La prevalencia de DG fue de 33.7% (502/1490). El 26% (133/512) mediante CTOG 100 g/3 h y 37.7% (369/978) con CTOG 75 g/2 h. Los principales FR de DG fueron sobrepeso/obesidad (91.2%), resistencia a la insulina (87.8%), antecedentes heredofamiliares (77.9%) y edad ≥ 30 años. Estos mismos factores fueron prevalentes en las mujeres «sanas». El 74.9% de las pacientes tenían la glucosa en ayuno alterada. Conclusión: Nuestro estudio muestra una de las prevalencias más altas de DG reportadas en México. Es necesaria la realización de CTOG prácticamente de manera universal, dada la alta prevalencia de FR en pacientes etiquetadas como sanas.

Keywords