Al-Qantara : Revista de Estudios Arabes (Dec 2021)

Poblamiento y asentamientos rurales andalusíes: análisis del paisaje y caracterización territorial de un valle del ʿamal Šaqūra (siglos VIII-XII)

  • Santiago Quesada-García

DOI
https://doi.org/10.3989/alqantara.2021.014
Journal volume & issue
Vol. 42, no. 2

Abstract

Read online

En el valle de los ríos Trujala, Hornos y Guadalimar en la Sierra de Segura, al noreste de la provincia de Jaén, se conserva un articulado sistema de estructuras medievales que configuran un paisaje. Para orientarse en él, hace falta un mapa que represente con precisión los elementos que intervienen en su conformación. El objetivo de este trabajo es revelar esos puntos y trazar una cartografía que sirva para comprender e interpretar el palimpsesto del paisaje. Con ese fin se realiza una prospección intensiva del territorio que documente los vestigios existentes, elaborando posteriormente un modelo de evaluación basado en Sistemas de Información Geográfica. Este proceso permite cuantificar variables, obtener datos estadísticamente relevantes y clasificar la información obtenida en los lugares donde se conserva alguna preexistencia medieval. Los resultados suministran parámetros útiles en la lectura analítica del paisaje, aportan conocimiento cuantitativo sobre factores que intervienen en los emplazamientos y permiten la determinación de sus patrones de asentamiento. También revelan el modo de ocupación en un territorio perteneciente alʿamal Šaqūra como reflejo de la organización campesina en el mundo rural y el rol antropizador que han tenido en la configuración del paisaje los poblamientos asociados a unas estructuras construidas en tapia durante el siglo XII.

Keywords