Educación XX1 (Jan 2013)
LA LITERATURA INFANTIL COMO INSTRUMENTO PARA LA ACCIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL. REFLEXIONES SOBRE SU IMPOSIBILIDAD BASADAS EN LA SOMBRA DEL ADULTO
Abstract
El propósito de este artículo es investigar acerca de la disciplina Literatura Infantil. La proliferación de publicaciones y estudios relativos a la misma motiva que sea nuestro deseo el indagar sobre su legitimidad. Queremos expresar nuestras dudas acerca de la posibilidad de la materia ya que asienta sus fundamentos en la inocencia y pureza del mundo infantil. Dicha concepción tiene sus orígenes en las ideas aportadas por Locke y Rousseau. Ahora bien, ¿qué sucede si el mito se derrumba? ¿Y si la Literatura Infantil no es posible? ¿Qué intervención tienen el adulto y la sociedad en esta supuesta modalidad Literaria? ¿Y si el término dogma estuviese implicado en la Literatura Infantil? ¿Sería entonces tan libre el niño para poder construir su pensamiento? Ya en 1984 el clásico ensayo de Jacqueline Rose cuestionaba la posibilidad de la Literatura. Por ello, retomando dicha aportación, a lo largo de estas líneas trataremos de proporcionar nuestras respuestas apoyando las mismas en argumentos y ejemplos de situaciones que pueden invalidar la legitimidad de la Literatura Infantil.