Salud Pública de México (Jan 2003)

Factores que influyen en el abandono temprano de la lactancia por mujeres trabajadoras

  • Navarro-Estrella Manuel,
  • Duque-López María Ximena,
  • Trejo y Pérez Juan Antonio

Journal volume & issue
Vol. 45, no. 4
pp. 276 – 284

Abstract

Read online

OBJETIVO: Identificar los factores maternos, laborales y de los servicios de salud que influyen en el abandono temprano de la lactancia materna en madres trabajadoras. MATERIAL Y MÉTODOS: Entre noviembre de 1998 y marzo de 1999 se efectuó un estudio transversal comparativo con madres derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social de Ensenada, Baja California, México. A 265 madres se les aplicó un cuestionario entre los tres y nueve meses posparto. Se distribuyeron en: grupo I: madres con abandono temprano de la lactancia materna; grupo II: madres que prolongaron la lactancia materna por más de tres meses. Para identificar los factores asociados con el abandono temprano de la lactancia materna, se utilizó regresión logística. RESULTADOS: El 42.3% (112) de las madres abandonaron temprano la lactancia materna. Los factores de riesgo fueron: tener conocimientos malos sobre lactancia materna, OR 5.97 (IC 95% 1.67-20.67), la ausencia del antecedente de haberla practicado en un hijo previo OR 2.98 (IC 95% 1.66-5.36), tener un plan de duración de la misma de 0 a 3 meses, OR 16.24 (IC 95% 5.37-49.12), y la falta de facilidades en el trabajo para efectuarla, OR 1.99 (IC 95% 1.12-3.56). CONCLUSIONES: Los principales factores asociados con el abandono temprano de la lactancia materna fueron maternos. El único factor laboral fue la ausencia de facilidades para amamantar. Es probable que la calidad de los conocimientos, la experiencia previa con ella y tener facilidades laborales influyan en la decisión de prolongarla.

Keywords