Ciencia Ergo Sum (Jan 2006)

Los claroscuros de la sincronización internacional de los ciclos económicos: evidencia sobre la manufactura de México

  • Pablo Mejía Reyes,
  • Elías E. Gutiérrez Alva,
  • José A. Pérez Díaz

Journal volume & issue
Vol. 13, no. 2
pp. 133 – 142

Abstract

Read online

Se analiza la sincronización de las fluctuaciones cíclicas de la división manufacturera de México con el ciclo estadounidense. Se utiliza el enfoque tradicional de los ciclos de crecimiento para el periodo 1980-2004 en submuestras de cinco años que se desplazan en el tiempo, lo cual permite estudiar la evolución temporal del proceso. Los resultados sugieren que la sincronización se ha incrementado sustancialmente en el marco del TLCAN, pero ha sido heterogénea, pues el comercio exterior puede haber sido un mecanismo de transmisión fundamental en el proceso. También se muestra que las actividades más integradas al exterior son más vulnerables a los choques externos, lo cual puede constituir una debilidad de la nueva estrategia de desarrollo.

Keywords