Humanidades Médicas (Apr 2021)
Estructura conceptual de la competencia intervención comunitaria desde el paradigma emancipador de autodesarrollo
Abstract
Objetivo: El artículo que se presenta aporta como resultado científico la descripción de la estructura conceptual de la competencia intervención comunitaria desde el paradigma emancipador de autodesarrollo para su formación en el contexto universitario. Métodos: Los métodos del nivel teórico empleados fueron el histórico-lógico, analítico-sintético, inductivo-deductivo, sistémico-estructural-funcional y del nivel empírico, el análisis de documentos. Resultado: A partir de la sistematización teórica realizada resultó posible develar las particularidades de la competencia objeto de análisis que apuntan hacia su identificación. Se determinaron los problemas contextuales a los que da solución, los ejes procesuales que de ella se derivan, los criterios de desempeño y las evidencias requeridas. Además se proponen niveles y patrones de logro que facilitan su formación y evaluación por cada uno de sus ejes procesuales, constituyendo un valioso instrumento para el trabajo metodológico. Conclusión: La investigación constituye un antecedente teórico necesario para sustentar un modelo pedagógico conducente a la formación de la competencia intervención comunitaria como expresión de la pertinencia social de la universidad y calidad del desempeño profesional en este ámbito.