Ecosistemas y Recursos Agropecuarios (Sep 2024)

Caracterización tipológica de la ganadería bovina doble propósito en Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, México

  • Pedro Cisneros-Saguilán,
  • Jaime Martínez-Vasquez,
  • Arturo de la Rosa-Galindo,
  • Bernardino Candelaria-Martínez,
  • Rodrigo Portillo-Salgado

DOI
https://doi.org/10.19136/era.a11n3.3560
Journal volume & issue
Vol. 11, no. 3

Abstract

Read online

En México, la ganadería bovina de doble propósito (GBDP) es uno de los sistemas productivos a pequeña escala más relevantes en el medio rural; sin embargo, presenta alta variabilidad en cuanto a sus parámetros socioeconómicos, productivos y tecnológicos. El objetivo de este estudio fue caracterizar la GBDP en el municipio Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, México, y establecer una tipología representativa de los productores ganaderos. Para ello, se aplicó una encuesta a 155 productores ganaderos, usando un cuestionario que incluía variables cuantitativas y cualitativas clasificadas en cuatro secciones: sociales, productivas, económicas, y tecnológicas. La información recopilada se analizó mediante estadística descriptiva, técnicas de análisis multivariado y análisis de varianza. El análisis de componentes principales reveló cuatro factores que explicaron el 78.27% de la variabilidad original, y se relacionaron con la productividad y dimensión del rancho (F1), la condición social-cultural del productor (F2), la eficiencia productiva en el rancho (F3), y aspectos familiares del productor (F4). El análisis de conglomerados jerárquicos clasificó a los productores ganaderos en tres grupos, denominados como tradicionales (89.03%), en transición (8.38%), y comerciales (2.5%). Las diferencias entre los grupos de productores identificados radican en la superficie del rancho, tamaño del hato, producción de leche por semana, número de becerros vendidos por año e ingreso anual.

Keywords