Revista Española de Salud Pública (Jan 2016)

NUEVO CALENDARIO DE VACUNACIÓN PARA ESPAÑA, 2016 (PARTE 2)

  • José Antonio Navarro-Alonso,
  • José Antonio Taboada-Rodríguez,
  • Aurora Limia-Sánchez

Journal volume & issue
Vol. 90
pp. 1 – 9

Abstract

Read online

En este documento se justifican los fundamentos inmunológicos y clí - nicos para abordar una modificación del Calendario de Vacunación Infantil de España para el año 2016. Se revisa la inmunogenicidad y la experiencia clínica con esquemas de vacunación de dos dosis como primovacunación en el primer año de vida y una dosis de recuerdo precoz, para los antígenos de difteria, tétanos, tosferina, Haemophilus influenzae tipo b, poliomielitis y hepatitis B. Por sus peculiaridades también se considera el impacto clínico que esta pauta de vacunación podría tener en el lactante prematuro. Debido a que varias comunidades autónomas administran la primera dosis de vacuna de hepatitis B al nacimiento, se exponen las condiciones que se deberían cumplir para iniciar la vacunación a los dos meses de vida. Se emiten las recomendaciones de calendario que incluyen como principales cambios la administración de las vacunas hexavalentes a los 2, 4 y 11 meses, añadiendo la recomendación del uso de vacuna DTPa-VPI a los seis años de edad.