Anales del Seminario de Historia de la Filosofía (Sep 2019)

Rectitud y desviación del pensamiento en la lectura deleuziana de Kant

  • Pablo Nicolás Pachilla

DOI
https://doi.org/10.5209/ashf.61061
Journal volume & issue
Vol. 36, no. 3

Abstract

Read online

El propósito del presente trabajo es examinar la concepción kantiana del pensamiento y de su negativo a la luz de la crítica deleuziana a la imagen del pensamiento. Luego de cotejar las afirmaciones del filósofo francés con la letra de Kant, sostendremos que, si el concepto de ilusión trascendental se aparta de la misma en tanto cuestiona la buena naturaleza de la razón y la afinidad del pensamiento con lo verdadero, la ilusión es conjurada mediante su legitimación moral y, así, Kant continúa postulando su rectitud natural. Mediante el análisis de la concepción kantiana del error, mostraremos asimismo que las afirmaciones deleuzianas relativas a la superación del concepto clásico de error como desviación del pensamiento por parte de Kant no pueden sostenerse sino que, por el contrario, Kant concebía las facultades como naturalmente rectas, pudiendo ser desviadas solo por interposiciones externas.

Keywords