Universita Ciencia (Apr 2025)

Sin derechos y desprotegidos: una historia de indefensión

  • Eber Omar Betanzos Torres,
  • Luis Enrique Bermúdez Cruz,
  • Ubaldo Márquez Roa

DOI
https://doi.org/10.5281/zenodo.15120822
Journal volume & issue
Vol. 13, no. 36

Abstract

Read online

El presente trabajo analiza desde un enfoque jurídico y filosófico de los derechos humanos la película peruana denominada Maruja en el infierno de 1983, en la cual presenta un paralelismo entre la ficción y la realidad de los grupos vulnerables en el contexto peruano, donde se se enfrentan a una serie de abusos y desprotección en medio de un conflicto que refleja la crisis social del país latinoamericano. Para realizar este estudio se tomaron como referencias algunas jurisprudencia del sistema interamericano y doctrinas jurídicas-filosóficas contemporáneas. Esta investigación resulta ser interdisciplinaria al unir la filosofía política, los derechos humanos y el cine latinoamericano, mostrando con ello una convergencia de posturas filosóficas y jurídicas a partir de las experiencias artísticas.

Keywords