Avances en Enfermería (Dec 2008)

¿Cuál es la productividad de enfermería?

  • MYRIAM ABAUNZA DE GONZÁLEZ,
  • YURI ANDREA CASTELLANOS ROJAS,
  • LUISA FERNANDA GARCÍA CASALLAS,
  • JOHANA MILENA GÓMEZ RODRÍGUEZ

Journal volume & issue
Vol. 26, no. 2
pp. 91 – 97

Abstract

Read online

Este artículo presenta aspectos de la investigación sobre productividad en enfermería, realizada como trabajo de grado por las estudiantes de enfermería Castellanos, García y Gómez (1), de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia, y dirigida por la profesora Myriam Abaunza de González quien es consciente de la importancia de realizar estudios en enfermería relacionados con su productividad. La investigación plantea como principal objetivo identificar en qué consiste la productividad en enfermería y utiliza como método la monografía, mediante una matriz de análisis bibliográfico. En la discusión la investigación referencia conceptos e investigaciones de diferentes autores sobre productividad en enfermería y reflexiona sobre los resultados y hallazgos encontrados. Destaca como resultados que la productividad se relaciona y se centra en la eficiencia, la eficacia y la efectividad, aspectos que se vinculan con los productos o intervenciones que realiza enfermería, los cuales es necesario conocer y dar a conocer exactamente, así como establecer sus logros. De igual manera se aprecia la relación de la productividad en enfermería con los conceptos de calidad, ambiente laboral y costos, y que las principales características comunes que relacionan, determinan, afectan o definen la productividad en enfermería son condiciones laborales, condiciones personales y factores externos

Keywords