Revista Enfoques de la Comunicación (Jun 2024)

Todos Las Ven Partir Las Condiciones Laborales de Mujeres Periodistas Ecuatorianas en 6 Medios, A Partir del Primer Exilio

  • Zabala María José

Journal volume & issue
no. 11
pp. 487 – 523

Abstract

Read online

Esta investigación describe y descompone las condiciones de empleabilidad de seis mujeres periodistas de investigación en Ecuador, poniendo énfasis en indicadores específicos, propuestos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [UNESCO] (2024), relativos a la igualdad de género en el entorno laboral y las condiciones de trabajo. Con un alcance descriptivo, un enfoque cualitativo y un método etnográfico, se analizó el trabajo de las periodistas de investigación aplicando entrevistas en profundidad; en el primer caso, de un periodista exiliado. Los seis informantes se seleccionaron por su trayectoria en investigaciones periodísticas, su tiempo de ejercicio periodístico y sus especializaciones. Los hallazgos destacan tres factores principales que complican sus condiciones laborales: el incremento de amenazas contra la prensa, las arraigadas estructuras patriarcales en los medios y la inseguridad nacional, que impiden la investigación libre de represalias. Se concluyó que en torno a las categorías de ‘condiciones laborales’ y ‘seguridad’, hay tres elementos principales que contribuyen a la complejidad de las condiciones laborales para las mujeres reporteras: el aumento de las amenazas contra la prensa en Ecuador, las estructuras sociales patriarcales persistentes en los medios de comunicación y la inseguridad del país que no permite investigar represalias. Hay un temor que está provocando que abandonen el periodismo de investigación.

Keywords