REDES: Revista Hispana para el Análisis de Redes Sociales (Jan 2025)
K-núcleo: Una herramienta para detectar la estructura conceptual de los campos de investigación. El caso práctico de las Altmetrías
Abstract
En el Análisis de Redes Sociales (ARS), la descomposición K-núcleo se utiliza para la detección de capas jerárquicas en las redes. La aplicación de la medida K-núcleo a una red de palabras-clave permite representar la estructura conceptual de un campo de investigación. El objetivo de este trabajo fue proponer la aplicación de la descomposición K-núcleo para mostrar la evolución de la estructura conceptual del campo de investigación de las Altmetrías. La metodología se desarrolló en seis fases: recopilación de datos, selección de palabras-clave, elaboración de una matriz de co-ocurrencia de palabras-clave, generación de una red de palabras-clave, descomposición K-núcleo y visualización de la estructura jerárquica. El resultado fue la detección de cinco capas diferenciadas. Una capa central con conceptos básicos y densamente interconectados, que formaron la base de conocimiento del campo. Una capa intermedia con conceptos mediadores, que mostraron la evolución del conocimiento en el campo. Una capa lateral con conceptos que indicaron la especialización del campo de investigación. Una capa borde con conceptos periféricos y aislados, que representaron los frentes conceptuales en vías de desarrollo. La conclusión fue que la descomposición jerárquica de la red de palabras-clave logró una comprensión más profunda de la estructura conceptual, y la evolución, del campo de investigación.
Keywords