Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública (Mar 2023)

Asociación entre los síntomas de la infección por la COVID-19 y los resultados materno-perinatales adversos en gestantes de un hospital de referencia

  • Kevyn Angulo-Fernandez,
  • Adrian Olivera-Rojas,
  • Benoit Mougenot,
  • Percy Herrera Añazco

DOI
https://doi.org/10.17843/rpmesp.2023.401.11205

Abstract

Read online

Objetivos. Determinar la asociación entre los síntomas de la infección por la COVID-19 y los resultados materno-perinatales adversos en gestantes de un hospital de referencia. Materiales y métodos. Estudio transversal analítico en gestantes en el tercer trimestre, hospitalizadas por la COVID-19 en el área de ginecología y obstetricia de un hospital general de Lima, en el 2020. Se recogieron variables clínicas y obstétricas. Para el análisis descriptivo se empleó la prueba exacta de Fisher y Chi Cuadrado, y para hallar la asociación entre las variables de interés se usó la regresión de Poisson, con un intervalo de confianza al 95% (IC95%). Resultados. Se incluyeron a 272 gestantes, de ellas el 50,3% tuvieron síntomas de infección. El 35,7% de las gestantes y el 16,5% de los recién nacidos tuvieron un resultado adverso. Tener síntomas de la infección por la COVID-19 aumentó el riesgo de complicaciones maternas en su conjunto (RP= 2,32 IC95%: 1,61–3,34), de ruptura prematura de membranas (RP= 2,73 IC95%: 1,51–4,94) y de preeclampsia (RP= 2,73 IC95%: 1,51–4,94). De igual forma, aumentó el riesgo de complicaciones perinatales en su conjunto (RP= 2,51 IC95%: 1,34–4,68) y de sufrimiento fetal agudo (RP= 2,99 IC95%: 1,07–8,38)]. Conclusiones. Los síntomas de la infección por la COVID-19 aumentan el riesgo de resultados materno-perinatales adversos.

Keywords