Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias (Jan 2007)

Evaluación económico-energética de la cosecha de la caña de azúcar manual y mecanizada en una cooperativa agrícola

  • Yanara Rodríguez López,
  • Ariel Fonseca González,
  • Roberto González Valdés,
  • Carlos E. Suárez Ponciano,
  • Clara María Trujillo Rodríguez

Journal volume & issue
Vol. 16, no. 4
pp. 22 – 27

Abstract

Read online

Uno de los objetivos fundamentales para el país es, sin duda, el incremento de la producción de caña de azúcar, por eso el estado cubano se dio a la tarea de introducir nuevas tecnologías para dar respuesta a esta situación, teniendo como premisa la obtención de altos niveles de producción con la estructura existente en los frentes de corte manual y mecanizado. Para ello es necesario determinar los índices económico-energéticos para ambos frentes de corte, lo que constituye el objetivo general del presente trabajo. Para la realización del mismo se escogió la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) «Amistad Cuba-Nicaragua», por presentar ambos pelotones los mejores índices de productividad en el Complejo Agroindustrial (CAI) Héctor Molina Riaño. Para realizar el análisis de los medios y del personal que intervinieron en la cosecha se realizó una evaluación económico-energética de la productividad de ambas brigadas de corte, en la obtención de estos resultados se utilizaron varias metodologías que permitieron obtener el resultado del balance económico y energético para la cosecha en ambos frentes de corte de dicha entidad, permitiéndonos realizar una comparación que demuestra los beneficios que aporta la introducción del proceso mecanizado en el corte, tanto para el aumento de la productividad como para la humanización del proceso.