Mundo Agrario (Apr 2024)

Percepciones entramadas: Procesos de subjetivación indígena y policial en Río Negro

  • Magdalena Alvarado,
  • Pilar Pérez

DOI
https://doi.org/10.24215/15155994e236
Journal volume & issue
Vol. 25, no. 58

Abstract

Read online

Tras las campañas militares para la incorporación forzada de la población indígena en la Patagonia (1878-1885) al Estado nación argentino, no existió una única política para definir el devenir de los sobrevivientes del proceso genocida. La intervención en situaciones vinculadas a la ocupación de la tierra o al cumplimiento de derechos ciudadanos quedó principalmente en manos de la agencia policial (policías de territorio, policías o gendarmerías fronterizas, o Gendarmería Nacional). En el presente, existe un supuesto de antagonismo entre pueblos originarios y policías producto de una larga trayectoria de situaciones de violencia, así como de una lógica asimilacionista derivada del genocidio. Sin embargo, la fuerza policial viene siendo un campo más complejo en el que muchas/os mapuche son parte de ella. En este trabajo nos interesa profundizar en la policía como una “salida” y en las percepciones sobre la situación indígena del presente desde adentro de la institución y a partir de trayectorias personales de policías/mapuche en Río Negro.

Keywords