Ciencia Ergo Sum (Jan 2020)

Resiliencia en adolescentes y adultos en internamiento por diversos delitos

  • Karla María Vargas Sánchez,
  • Norma Ivonne González Arratia López Fuentes,
  • José Luis Valdez Medina\u2020,
  • Sergio González Escobar,
  • Elizabeth Zanatta Colín

DOI
https://doi.org/10.30878/ces.v27n1a4
Journal volume & issue
Vol. 27, no. 1

Abstract

Read online

Se exploran las características de resiliencia en personas privadas de la libertad, así como los factores protectores internos, externos y de riesgo. Participaron 292 personas internas en instituciones penitenciarias del Estado de México, quienes fueron evaluadas con una escala de resiliencia que consta de dos partes. De la primera, se obtuvo mayor frecuencia en el nivel moderado de resiliencia (60% de adolescentes y 62% de adultos); en la complementaria, se reporta el internamiento y la pérdida de un familiar como los sucesos más difíciles de superar, además del apoyo de la familia como el factor protector externo más importante en su condición actual. Contar con características de resiliencia permite amortiguar el impacto del internamiento y adaptarse al funcionamiento institucional.

Keywords