Informes de la Construccion (Mar 2015)

Remodelación, Transformación y Rehabilitación. Tres formas de intervenir en la Vivienda Social del siglo XX

  • N. Cervero Sánchez,
  • L. Agustín Hernández

DOI
https://doi.org/10.3989/ic.14.049
Journal volume & issue
Vol. 67, no. Extra-1
pp. m026 – m026

Abstract

Read online

La vivienda social construida en España entre 1939 y 1976 supone un patrón urbano extendido en la ciudad contemporánea. Sus condiciones de partida y el efecto del tiempo la han llevado a desarrollar una serie de obsolescencias, que hacen necesario intervenir para conseguir su revitalización. Los programas desarrollados en los últimos años se ocupan de dotar a las edificaciones de unos niveles de habitabilidad adecuados, pero también de su articulación como grupo, y de su integración en la distribución socioeconómica del núcleo urbano. Mediante el análisis de la Remodelación Urbana de Orcasitas (Madrid) y de las Viviendas del Gobernador (Barcelona), la Transformación Urbana de La Mina (Barcelona) y la Rehabilitación Integral del Barrio de Lourdes (Tudela) se estudiará la evolución de estos modelos de actuación.

Keywords