Precedente (Jan 2023)

El derecho al retracto y sus inconsistencias dentro del ordenamiento jurídico colombiano

  • Maria Alejandra Sanabria Vélez

DOI
https://doi.org/10.18046/prec.v22.5541
Journal volume & issue
Vol. 22
pp. 143 – 175

Abstract

Read online

En Colombia, la Ley 1480 del 2011 incluye varios beneficios para los consumidores que no incorporan una relación taxativa con los límites de su ejercicio, por lo que su uso puede violar el principio pacta sunt servanda. Esta ley contiene algunas prerrogativas que desbordan las relaciones de consumo, pues trae consigo vacíos jurídicos que violentan los derechos de los productores y proveedores en Colombia, como la ausencia de parámetros y límites sólidos que permitan diferenciar una relación de consumo de una relación comercial. Sin perjuicio de lo anterior, este artículo se refiere específicamente al derecho de retracto y sus consecuencias. Se pretende estudiar si el retracto contenido en el artículo 47 de la Ley 1480 de 2011 está alineado con otras disposiciones del ordenamiento jurídico colombiano y si esta potestad desdibuja la autonomía de la voluntad de las partes. Finalmente, se proponen algunos criterios que pueden ser utilizados por el legislador para reglamentar de manera más adecuada el derecho a retracto.

Keywords