Agronomía Mesoamericana (May 2018)

Respuesta foliar y radical del maíz a la fertilización biológica-química en un suelo Luvisol

  • David Montejo Martínez,
  • Fernando Casanova Lugo,
  • Martín García Gómez,
  • Iván Oros Ortega,
  • Víctor Díaz Echeverría,
  • Emilio Raymundo Morales Maldonado

DOI
https://doi.org/10.15517/ma.v29i2.29511
Journal volume & issue
Vol. 29, no. 2

Abstract

Read online

Una alternativa para sustituir el uso excesivo de fertilizantes químicos es el empleo de microorganismos del suelo. Usar bacterias fijadoras de nitrógeno (N) y hongos formadores de micorrizas puede mejorar el crecimiento de diferentes cultivos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la influencia de Rhizophagus intraradices y Azospirillum brasilense, y la adición de fertilizantes químicos sobre la respuesta foliar y radical en el cultivo de maíz en suelo Luvisol. El estudio se realizó de octubre 2014 a enero de 2015 en el Instituto Tecnológico de la Zona Maya del Estado de Quintana Roo, México. Se estableció un cultivo de maíz con un diseño de bloques completos al azar, y cuatro tratamientos con cuatro repeticiones: micorriza y Azospirillum (MA), micorriza y Azospirillum + fertilizante químico 50% (MA + FQ50%), fertilizante químico 100% (FQ100%) en dosis de 142–70–00 kg/ha y un testigo. Se midió la altura y diámetro del tallo de las plantas. Además, se monitoreó el número y longitud de raíces por medio de la técnica del minirrizotrón en cinco profundidades a diferentes edades de las plantas. Al final del periodo experimental se cuantificó la biomasa foliar y radical. Los tratamientos de FQ100% y MA+FQ50% presentaron mayor altura total y diámetro del tallo de las plantas. Estos mostraron el mayor número y longitud de raíces finas, en comparación con los demás tratamientos. No obstante, el tratamiento con MA+FQ50% mantuvo la mayor cantidad de biomasa al final del cultivo.

Keywords