Revista Panamericana de Salud Pública (May 2019)

Impacto de los programas de salud ERA y GES en la mortalidad por neumonía adquirida en la comunidad en personas de 65 años o más en Chile

  • José Tomás Valdés,
  • Claudia Contreras,
  • Marcela Cárcamo,
  • Pamela San Martín,
  • Nicolás Valdés,
  • Alyssa Sbarra,
  • María Teresa Valenzuela

DOI
https://doi.org/10.26633/RPSP.2019.41
Journal volume & issue
Vol. 43, no. 1
pp. 1 – 7

Abstract

Read online

Objetivo. Evaluar el impacto del Programa de Enfermedades Respiratorias del Adulto (ERA) y el Régimen General de Garantías Explícitas en Salud (GES) en la mortalidad por neumonía adquirida en la comunidad (NAC) en personas de 65 años o más en Chile. Métodos. En este estudio ecológico se calcularon las tasas anuales y trimestrales de mortalidad por NAC en personas de 65 a 79 años y de 80 años o más entre 1990 y 2014. Las fuentes de información fueron las bases de datos del Departamento de Estadística e Información de Salud y del Instituto Nacional de Estadística de Chile. Como intervenciones se evaluó el Programa ERA (puesto en marcha en el 2001) y la inclusión de la NAC en el GES (a partir del 2005). Los datos se analizaron mediante el método de series de tiempo interrumpidas, según el modelo de Prais-Winsten. Se consideró un nivel de significación del 5%. Resultados. El análisis mostró que después del inicio del programa ERA se observaron disminuciones significativas de la tasa de mortalidad por NAC en los dos grupos de edad estudiados, mientras que a partir de la incorporación de la NAC al programa GES no se encontraron cambios estadísticamente significativos en esas tasas. Conclusiones. La implementación del programa ERA contribuyó a reducir las tasas de mortalidad por NAC en personas de 65 años o más en Chile, no así la incorporación de la NAC al GES.

Keywords