Boletín Médico del Hospital Infantil de México (Jul 2016)

Alteraciones del tercio medio facial en la infancia como patogénesis del síndrome de apnea obstructiva del sueño

  • José de Jesús Rangel Chávez,
  • Cynthia Espinosa Martínez,
  • Aldo Uzziel Medina Serpa

DOI
https://doi.org/10.1016/j.bmhimx.2016.06.001
Journal volume & issue
Vol. 73, no. 4
pp. 278 – 282

Abstract

Read online

El inicio de la respiración nasal marca un impulso genéticamente determinado para airear las cavidades de la cara o senos paranasales, que a su vez inician su crecimiento y forman el espacio útil transitable desde el punto de vista respiratorio durante el desarrollo del tercio medio facial. Considerando la evidencia de que la obstrucción de la vía aérea superior tiene un rol primordial en la patogénesis de los trastornos respiratorios del sueño, cualquier patología que cause dificultad permanente al flujo aéreo nasal durante la respiración llevará a un hipodesarrollo de la amplitud requerida en esta vía, disminuyendo la estimulación del crecimiento de las cavidades sinusales y alterando el desarrollo del tercio medio facial en su conjunto.

Keywords