Educare (Jun 2022)

Estrategia didáctica para el desarrollo lingüístico de los niños de 4 años de la Unidad Educativa Fiscal “El Palmar”

  • Melva Clementina Bravo Palacios,
  • Ricardo Ginebra Usra

DOI
https://doi.org/10.46498/reduipb.v26iExtraordinario.1703
Journal volume & issue
Vol. 26, no. Extraordinario

Abstract

Read online

Este artículo reporta los resultados de un estudio que tuvo como propósito el diseño de una estrategia didáctica basada en la lectoescritura que permita el desarrollo lingüístico de los niños y niñas de la Unidad Educativa Fiscal “El Palmar” en edad promedio de 4 años. Los referentes teóricos están determinados por Colonna (2002) sobre la conducta lingüística de los niños y niñas y la necesidad de conocer las características del lenguaje del niño de 4 años. Metodológicamente, la investigación se enmarcó en un enfoque cuantitativo a través de la recolección de datos y su respectivo análisis y el enfoque cualitativo, bajo el paradigma científico con un diseño de investigación acción participativa fundamentado en las fases citadas por Berrocal, Esposito (2011). El grupo objeto de estudio estuvo conformado por ciento trece (113) niños y niñas y cuatro (04) docentes, la directora y ciento ocho (108) padres y madres. Las técnicas de recolección de datos son la observación participante, además, de entrevista semiestructurada que se aplicó a la Directora del centro junto con cuestionarios a los padres y madres de la institución. Los resultados alcanzados demuestran que la aplicación de la estrategia didáctica, contribuyó significativamente en la mejora y desarrollo lingüístico de los niños y niñas del centro educativo objeto de estudio.

Keywords