Encuentros (Jan 2025)

Violencia de Género en América Latina y el Caribe: Desafíos legales para la protección de las mujeres en estado de vulnerabilidad

  • Evelyn Grissel Namay-Anticona,
  • Laura Rosa Olguin-Villalobos,
  • Claudia Katherine Reyes-Cuba

DOI
https://doi.org/10.5281/zenodo.14271150
Journal volume & issue
no. 23 (enero-abril)

Abstract

Read online

El artículo tiene por objetivo analizar la problemática de la violencia de género, haciendo énfasis en el contexto latinoamericano y caribeño, considerando los desafíos legales que supone afrontar esta problemática humana. Se destaca la complejidad de esta patología social, que va más allá de las agresiones físicas, sino que incluye la agresión sexual y psicológica, el control, la manipulación y demás formas sutiles de coaccionar y afectar la vida de mujeres y niñas. Tal escenario deja en evidencia los múltiples efectos adversos de la violencia de género sobre sus víctimas, que incluyen trastornos mentales, lesiones físicas e íntimas, abortos, enfermedades de transmisión sexual e, incluso, la muerte en el caso del feminicidio. En tal sentido, el contexto latinoamericano y caribeño, junto con sus problemas estructurales, se convierte en un escenario que hace proliferar la violencia de género, como consecuencia del agigantamiento de las brechas y desigualdades sociales por toda la región. No obstante, las respuestas legales y los marcos regulatorios, se presentan como oportunidades para prevenir, sancionar y erradicar toda forma de violencia contra la mujer, siendo un desafío constante para la transformación de la sociedad. El método utilizado es el hermenéutico-documental. Se concluye que la lucha de la violencia de género es tarea de todos, que amerita un enfoque integral, que ataque las causas subyacentes a esta problemática mediante acciones conjuntas que conduzcan al cambio social.

Keywords