Testimonios (Nov 2024)
Sentimientos y cultura material durante los bombardeos a la ciudad de Mar del Plata en septiembre de 1955. Un abordaje desde las emociones y la historia oral
Abstract
En el presente trabajo se partirá de la categoría de “impresiones emocionales” para revisar el vínculo afectivo entre la cultura material y los sujetos en torno al episodio del bombardeo al puerto de Mar del Plata en septiembre de 1955. La bibliografía que recupera esas jornadas, en su mayoría de historia política y social, se encuentra en continuo desarrollo. En esta oportunidad se buscará indagar en un aspecto específico de la dimensión emocional de este proceso. Para tal fin se considerará que el contacto afectivo entre sujetos y objetos deja marcas, como si esas sensibilidades estampadas fuesen “pegajosas”. Así las entrevistas realizadas a Elvira, Daniel P., Daniel M., Susana, Pepe, Vicente, Alda y Josefina y Ángel aparecen teñidas de emociones como miedo, pánico, ansiedad y nostalgia y traen al presente imágenes de ese y otros bombardeos, del avión de la Marina y de Radio Colonia, de cuadros de Perón deseados y perdidos, del hogar familiar y del éxodo, del barro y de la lluvia. Es justamente en la frontera entre las cosas cotidianas y las personas que la experiencia afectiva tiene lugar y adquiere relevancia para los intereses de este análisis.